Conciencia Social
Nuestra Gente
Para poder ser líderes de la industria es indispensable contar con un equipo de gente motivado, capacitado
y comprometido que tenga la convicción de que el logro de buenos resultados se reflejará en beneficio de la
sociedad y de ellos mismos. Esto no solo aplica a los jefes y gerentes, sino a todo el personal de la empresa.
Es así que tenemos el más alto respeto por los derechos de los trabajadores y trabajamos juntos en el desarrollo
de programas que nos permitan un sistema social más equilibrado y solidario a través de las siguientes acciones:
• La integración de nuestros trabajadores a los planes de capacitación y desarrollo es esencial, considerando
que el desarrollo de todos dará pie a una empresa más sólida y sostenible.
• Nuestros colaboradores reciben de nuestra empresa no solamente el sustento de la familia, sino que participan en
programas que los enriquecen diariamente, SOL, Nosotros y el ambiente, Salud, Integración de la familia, solidaridad,
mejores prácticas de manufactura, seguridad en el trabajo, el cliente y nosotros, además nuestros esquemas recreativos
crean un ambiente de familia y de amistad. Para esto organizamos talleres y hacemos participar no solo a los
colaboradores, sino a la familia, ya que nos interesa que el núcleo básico de la sociedad se fortalezca.
• Los servicios de la empresa van más allá de lo que establece la ley, pues se otorga alimentación sana y
balanceada, útiles escolares para niños, becas para estudio, apoyo para situaciones de crisis, aporte para fortalecer
la asociación Solidarista. Esta última tiene como misión el apoyo económico a sus afiliados para su bienestar como
son: programas de vivienda, suministro de insumos básicos a bajo precio, apoyo para estudios y solidaridad en momentos
de dificultades generadas por el entorno.
• La capacitación es uno de los pilares del buen funcionamiento por lo que el plan maestro de capacitación es manejado
como una prioridad para que cada una de nuestros colaboradores mejore sus habilidades y conocimientos, lo que permitirá
su adecuado desempeño para lograr el mejor servicio posible al cliente y su crecimiento personal.
Otras Áreas
Años atrás, los desechos industriales representaban, más o menos, 70 toneladas que se tiraban a rellenos, hoy día
los subproductos de la elaboración industrial se dirigen hacia nutrimento del ganado o para producción de un compost
orgánico que substituye a los fertilizantes químicos.
De la mano con un instituto de investigación europeo, se está estudiando la posibilidad de construir, a corto plazo,
a la par de la planta de Guápiles, una unidad generadora de energía productora de gas metano a partir de desechos
agrícolas, no solamente procedentes de la propia actividad de Demasa sino también de actividades ajenas del municipio.